Hero Slider - Tablet Optimizado

Post
Pop - Art

Lo icónico solo cobra vida a través de la tecnología. NEÓN CARÓN reconfigura y distorsiona íconos populares. En la era digital, nuestra percepción se filtra por pantallas. El absurdo cobra forma en animación, realidad aumentada, graffiti y óleo.

50+
Obras Disponibles

Augmented
Artist

Lo icónico solo cobra vida a través de la tecnología. NEÓN CARÓN reconfigura y distorsiona íconos populares. En la era digital, nuestra percepción se filtra por pantallas. El absurdo cobra forma en animación, realidad aumentada, graffiti y óleo.

15+
Años de Experiencia

Post
Humanist

Lo icónico solo cobra vida a través de la tecnología. NEÓN CARÓN reconfigura y distorsiona íconos populares. En la era digital, nuestra percepción se filtra por pantallas. El absurdo cobra forma en animación, realidad aumentada, graffiti y óleo.

100%
Obras Originales
Hero Slider - WordPress Mobile Friendly

Post
Pop - Art

Lo icónico solo cobra vida a través de la tecnología. NEÓN CARÓN reconfigura y distorsiona íconos populares. En la era digital, nuestra percepción se filtra por pantallas. El absurdo cobra forma en animación, realidad aumentada, graffiti y óleo.

50+
Obras Disponibles

Augmented
Artist

Lo icónico solo cobra vida a través de la tecnología. NEÓN CARÓN reconfigura y distorsiona íconos populares. En la era digital, nuestra percepción se filtra por pantallas. El absurdo cobra forma en animación, realidad aumentada, graffiti y óleo.

15+
Años de Experiencia

Post
Humanist

Lo icónico solo cobra vida a través de la tecnología. NEÓN CARÓN reconfigura y distorsiona íconos populares. En la era digital, nuestra percepción se filtra por pantallas. El absurdo cobra forma en animación, realidad aumentada, graffiti y óleo.

100%
Obras Originales

Obras Destacadas

Descubre una selección cuidadosa de piezas originales que definen

mi visión artística contemporánea

Sobre el Artista
2025
Activo desde 2015

Sobre el Artista

Neón Carón (Ciudad de México, 1984) es el seudónimo artístico de Jaime Shelley, cuya práctica se sitúa en el cruce entre el arte urbano, la cultura pop y las estéticas digitales contemporáneas. Desde 2011 ha desarrollado un lenguaje visual reconocible por su uso del dripping, colores intensos y la apropiaciones icónicas de la cultura visual masiva, integrando estos elementos en una pintura expandida a través de la tecnología.

Autodidacta en su formación artística y con estudios en Medios Digitales en CENTRO, Caron ha llevado su obra más allá del lienzo, desarrollando una aplicación de Realidad Aumentada (RA) que permite al espectador activar capas ocultas dentro de algunas de sus piezas.

Carón construye un imaginario donde la memoria, la nostalgia y la hibridez digital se funden para cuestionar las nociones de autoría, experiencia y percepción. Su propuesta interpela al sujeto hipermoderno desde una estética que ya no distingue entre lo virtual y lo material, haciendo del arte una experiencia inmersiva, accesible y expandida.

Scroll al inicio