Conoce al
Artista
Artista
Mi trabajo nace de una tensión constante: el gesto físico frente a la imagen flotante, el cuerpo frente a la interfaz. Vengo del graffiti y del diseño digital, dos lenguajes que me enseñaron a intervenir el espacio desde la inmediatez, la espontaneidad y lo popular. Su lenguaje plástico combina dripping, color vibrante y apropiación visual, extendiendo la pintura más allá del lienzo mediante el uso de Realidad Aumentada.

Mi historia
Historia Personal
Mi trabajo nace de una tensión constante: el gesto físico frente a la imagen flotante, el cuerpo frente a la interfaz. Vengo del graffiti y del diseño digital, dos lenguajes que me enseñaron a intervenir el espacio desde la inmediatez, la espontaneidad y lo popular.
En mi práctica, combino técnicas mixtas —acrílico, óleo, aerosol— con animaciones y capas de realidad aumentada que desarrollo en una app propia. Me interesa que la obra no solo se vea, sino que se active como un sistema en ejecución: una pintura que no termina, que cambia al ritmo del espectador.
Filosofía Creativa
Trabajo con íconos pop y símbolos urbanos no como citas, sino como fragmentos de una memoria compartida que remezclo desde el presente. La imagen para mí es un umbral: entre lo físico y lo digital, entre lo íntimo y lo colectivo
No busco una contemplación pasiva, sino una experiencia que invite al juego, al movimiento, al descubrimiento. En ese cruce entre tecnología, memoria e intervención, intento expandir los límites de lo pictórico y reconfigurar el papel del espectador como cómplice activo.
Trayectoria
Momentos clave en mi evolución artística
Neon Caron
Jaime Shelley • Artista Visual • CDMX, 1984
Primera exposición individual "No Todo es lo que Parece" en Plaza Escenaria, CDMX. Inicio de la carrera artística profesional.
Año de consolidación: Exposición "Volvernos Virales" en Cultura Colectiva e intervención urbana "Chilangos Chingones" en Chapultepec.
Expansión nacional con múltiples exposiciones: "In Praise of Folly" en Los Cabos y "Gran Premio F1 México" en el Paddock Club.
Proyección internacional: Exposiciones en Miami, Holanda y colaboración con Mercedes-Benz en Zona Maco. Intervención "Mexican Mickies" en Miami.
Presencia global con Art Central en Hong Kong y segunda colaboración Mercedes-Benz. Participación en Art Point, CDMX.
Período de desarrollo y experimentación. Exploración de nuevos medios digitales y consolidación del lenguaje artístico personal.
Nueva era digital: "Algorítmica Íntima :: Runtime ::" en Centro Cultural Afirme, explorando la intersección entre arte, tecnología e intimidad.